Últimos trabajos

InSitu | Plan estratégico e Identidad Corporativa
Desarrollamos la nueva Identidad de Insitu, Logística para la salud, como resultado del proceso de Consultoría en Comunicación Estratégica Integral que realizamos junto a la empresa.
Ver más en Portfolio

En Casa | Plan estratégico e Identidad Corporativa
Como resultado de nuestra consultoría en Comunicación Estratégica delineamos un plan de comunicación y diseño de identidad…
Ver más en Portfolio

Glamamed | Campaña de promoción de producto
Desarrollamos el guión y la animación del video de promoción de “Natural Touch” y el diseño de la campaña de mailing para nuestro cliente Glamamed…
Ver más en Portfolio

Video institucional de Adox
Realizamos el video institucional de Adox para comunicar sus valores y los nuevos desarrollosde esta reconocida PyME…
Ver más en Portfolio
Novedades
Finalmente llegó el momento. Nos tocó por la fuerza, pero llegó. A partir del distanciamiento social recomendado la forma de intercambio terminó por obligarnos a compensar situaciones de contacto personal con situaciones de contacto digital, para relacionarse, comunicarse y comercializar.
La marca personal o Personal Branding es la utilización del diseño de comunicación para posicionar a las personas y sus profesiones como marcas.
Desde el diseño siempre se supo que las constantes y variables en las selección de los elementos gráficos, sirven para la construcción de identidad corporativa. Las constantes siempre abrevan en aquello que es fijo, inamovible, en aquello que hace que una empresa sea lo que es. Es su propósito, su misión y sus valores. Es la declaración: “ESTO somos nosotros”. Que un sistema gráfico sea más o menos abierto depende del grado de libertad de la variables, o dicho de otro modo que tan flexibles son las constantes. Hasta aquí lo que tiene que ver con el aspecto gráfico. Ahora, si ampliamos el foco y vamos más allá de las artes visuales, estas constantes respondían bien en escenarios de cierta estabilidad económica y social en el contexto donde la empresa se desarrollaba y esto mismo se transfería en forma de cultura corporativa a los empleados de la misma. A partir de cambios vertiginosos en lo social y económico, impulsados además por los cambios tecnológicos tan acelerados (tratemos de recordar cómo eran las cosas antes de las redes sociales por ejemplo, hace apenas 15 años) se hizo presente un concepto que nos atraviesa a todos, y que fue definida por Zygmunt…